Noticias
Debido a la crisis económica y sanitaria ante la pandemia de Covid-19, durante 2020 se perdieron 647 mil 710 empleos formales, lo que equivale al 3.2% del total de los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta cifra representa una de las mayores caídas de las que se tenga registro, de acuerdo con la institución.
De este monto, el 87% corresponde a empleos de carácter permanente, mientras que el 13% restante se trata de trabajos de carácter temporal.
Aunque esta cifra muestra la mayor ola de despidos en medio de una crisis económica desde la ocurrida en 1995, no superó la que se registró ese año, cuando la crisis financiera interna ocasionó la pérdida del 8% del empleo formal, equivalente a 814,465 plazas laborales.
Los sectores que resultaron más afectados ante la contracción de puestos de trabajo fueron servicios para empresas con una caída de 9.4%; extractivo con -6.6%; construcción con -5.5%; comercio con -2.5%; y transformación, así como transportes y comunicaciones, ambos con -0.2%, de acuerdo con información publicada en El Universal.
Aunque la pandemia afectó a prácticamente toda la industria, hubo áreas que reportaron un aumento anual, entre ellas la industria agropecuaria, que tuvo un alza de 1.4%, servicios sociales y comunales de 0.4% y la eléctrica, de 0.3 por ciento.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)